Repensando la Ayuda: Un Viaje por Togo y Benín

Ya estoy de vuelta después de 10 días en África, donde he visitado cinco ONG en Togo y Benín. Visualmente, muchas cosas han cambiado desde mi última visita, 2022, pero a nivel social, la situación ha empeorado. El número de niños viviendo en la calle se ha casi triplicado, y esto viene acompañado de un aumento en la prostitución infantil… una realidad desgarradora.

Regreso con energía renovada para afrontar nuevos retos y con una profunda gratitud por haber tenido una familia que me lo ha dado todo: una buena educación y mucho amor.

En este viaje, he visitado cinco ONG que trabajan principalmente en la protección de los derechos de la infancia y una que ofrece empleo a mujeres con capacidades diferentes. Aunque mi foco estaba en las organizaciones que ya conocía, este viaje me ha permitido descubrir dos nuevas ONG que hacen un trabajo extraordinario.

Sin embargo, el panorama internacional nos obliga a replantearnos la forma en que ayudamos. Con la nueva política de Trump sobre la USAID y el reajuste en la Unión Europea de las ayudas a los países en vías de desarrollo, el modelo de cooperación actual se está quedando obsoleto. Tenemos que buscar nuevas formas de apoyo, más sostenibles y eficaces.

Por eso, el proverbio chino que guía a la Asociación Mi Baobab cobra más sentido que nunca:

"Dale un pez a un hombre y comerá hoy. Dale una caña y enséñale a pescar, y comerá toda su vida."

Es momento de construir soluciones que generen autonomía real y no solo asistencia temporal. ¡Mucho por hacer! 💪

Anterior
Anterior

Navidad SoSoSo: Solidaridad que trasciende fronteras

Siguiente
Siguiente

Fin de campaña Navidad SoSoSo 24 junto a la Fundación Prodis